Cambio de Cerradura de Puerta en Valencia

 

Cambiar cerradura puerta valencia ….. Hace poco le hemos estado hablando sobre diferentes técnicas que sirven para realizar aperturas de puertas, nos hemos adentrado en el mundo de los cerrojos y hemos conocido algunas novedades al respecto pero hoy es el turno de aprender a cambiar la cerradura de una puerta en Valencia sin volverse loco en el intento. ¿Cree que es posible encontrar en un mismo documento la forma de cambiar todos los tipos de cerradura que se pueden acoplar a la mayoría de las puertas del mercado? No dude porque nosotros le damos la respuesta… Sí. En el presente post vamos a explicarle cómo cambiar la cerradura de una puerta teniendo en cuenta cada variante así que sin más dilaciones, ¡que comience el show!

Antes de ir al grano y ver cómo cambiar la cerradura de una puerta es necesario que sepamos qué es exactamente el mecanismo que vamos a tener entre manos ya que es importante conocerlo lo máximo posible con anterioridad al cambio del mismo. ¿Cómo vamos a cambiar algo que no conocemos? Le parece absurdo, ¿no? Pues empecemos diciendo que una cerradura es un elemento que nos permite abrir puertas al introducir un elemento físico. Podemos encontrarnos con cerraduras de tipo mecánico, eléctrico o digital y cuando decimos que es necesario un elemento físico para poder abrir una puerta nos estamos refiriendo no sólo a las llaves sino que hoy en día también es posible tener cerraduras que funcionen con tarjetas e incluso con códigos o huellas digitales.

La mayoría de personas que quieren cambiar la cerradura de su puerta ya disponen de una anterior y el primer consejo que le vamos a dar le puede parecer irracional pero créanos, no lo es. Fíjese en cómo desmonta su antigua cerradura antes de proceder a la instalación de la nueva porque si se decanta por una del mismo tipo le va a resultar muchísimo más sencillo el montaje ya que sólo es hacer lo mismo pero a la inversa. También hay que tener en cuenta que a la hora de adquirir una nueva cerradura sepa lo que está comprando porque no todas las cerraduras que se venden en, por ejemplo, centros comerciales cumplen los reconocimientos oficiales que demuestran que han superado pruebas de resistencia. Tenga cuidado en este aspecto, por su seguridad y por su bolsillo.

Cuando alguien quiere cambiar la cerradura de una puerta es común que acuda a la Red en busca de información pero siempre encontramos páginas que nos explican cómo cambiar el bombín de la puerta teniendo en cuenta un único tipo. En este post va a encontrar la forma de cambiar los tipos de cerradura más comunes que solemos instalar en casi todos los tipos de puerta.

En primer lugar es necesario que hablemos de las cerraduras más utilizadas en puertas exteriores, tanto normales como blindadas o acorazadas. Estamos hablando de las cerraduras cilíndricas de tambor de pines.

Para cambiar la cerradura de tambor de pines en una puerta tenemos que tener en cuenta que cada marca proporciona unas instrucciones y unas adjuntan plantilla pero otras no. En el caso de que su cerradura no lleve plantilla le recomendamos que se haga una que le sirva durante la instalación.

Una vez hecha, ha de hacer dos agujeros con el taladro que quedarán perpendiculares entre sí. El primero debe hacerlo desde la parte frontal de la puerta y el segundo en el borde, para el pestillo. En este momento ha de proceder a instalar la caja del recibidor en el marco de la puerta y para ello necesitará volver a echar mano del taladro.

Una vez colocado el recibidor tendrá que acoplar la cerradura al pestillo haciendo que tanto la guía de la cerradura como la del pestillo encajen con el retractor y, por último, no olvide atornillar el interior de la cerradura y colocar el pomo o manija interior.

Cambiar una cerradura de sobreponer en cualquier tipo de puerta es muy sencillo ya que sólo es necesario atornillarlas pero si se decanta por este tipo de cerradura ha de saber que son las que menor seguridad ofrecen ya que al ir sobre la puerta están totalmente al descubierto y son muy fáciles de forzar. De todas maneras, si su elección es inamovible le recomendamos que antes de meter los tornillos repase los agujeros con una broca pequeña para evitar que estos causen problemas al enroscarlos.

Dos de las cerraduras más comunes en interiores son las de embutir y las tubulares. Las primeras tienen un mecanismo bastante sencillo ya que el pestillo se retrae cuando la manilla se gira y para cambiar una cerradura de embutir en una puerta interior lo primero que hay que tener en cuenta es que la nueva cerradura que vaya a instalar sea del mismo tamaño que la anterior o, como mucho, un poco más grande.

Debe tener cuidado al fijar la nueva cerradura y no dejar que el perno la mueva porque si no es probable que tenga problemas para fijarla. El paso siguiente es el de asegurar el eje y para ello tiene que empujarlo hacia la bisagra inferior de la puerta. Una vez conseguido debe conseguir que la perilla acople y para ello seguramente sea necesario cortarla.

El penúltimo paso es el de enroscar el cilindro y fijar la moldura exterior y, por último, deberá poner las molduras y la manija. Tenga en cuenta que cada modelo tiene unos pasos específicos, por eso nosotros le damos los pasos base para que pueda hacerlo sin problemas.

Cambiar la cerradura tubular de una puerta no presenta ningún tipo de problema añadido al caso anterior ya que es muy similar y sólo se diferencia en que este tipo de cerraduras lleva incorporado un botón en la manija o en el pomo que permite poder cerrar desde la parte interior. La mayoría de los baños de nuestras casas, oficinas y trabajos cuentan con cerraduras tubulares.

Puede que se haya preguntado ¿y no van a explicar cómo cambiar la cerradura de una puerta en el caso de que esta sea digital? En estos casos, bajo ningún concepto, le recomendamos seguir tutorial alguno. Lo más sensato es acudir a un cerrajero profesional entendido en la materia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies